El Teleférico de Mérida, Venezuela, es el sistema de cables de tracción más alto del mundo. Asciende 4765 metros y posee cinco estaciones: Barinitas, La Montaña, La Aguada, Loma Redonda y Pico Espejo.

La idea de un teleférico que ascediera hasta este pico fue un proyecto ideado por un grupo de andinistas venezolanos, el Club Andino Venezolano. Gracias al apoyo y financiamiento de empresarios franceses, suizos y alemanes, y con la mano obrera venezolana la construcción comenzó a mediados de 1950 bajo la dirección del especialista francés Maurice Comte.
Para la década de los 60 su infraestructura estaba finalizada y abierta para todos los turistas y habitantes de la región. Y se convirtió en el principal atractivo turístico del estado andino.
Al llegar a la cumbre de Pico Espejo se puede observar con claridad el Pico Bolívar, el más alto de Venezuela, y la laguna de Los Anteojos.
Para el momento de su apertura las tarifas de entrada eran de 16 bolívares para los adultos, 9 bolívares para los estudiantes y 5 bolívares para los niños.
En la antualidad, el teleférico está subiendo hasta la penúltima estación, Loma Redonda, debido al mantenimiento que están realizando a la estación Pico Espejo.
Para mayor información , visite:
Telefericodemerida.com
Enciclopedia libre Wikipedia
Meridapreciosa.com